En estos últimos años la tecnología ha crecido a un ritmo frenético, hace unos años tener un televisor de
pantalla plana con TDT incorporado y
resolución Full-HD era tener lo último de lo último, ahora, practicamente todos los televisores básicos
incorporan todo eso, incluso algunas ya incorporan
un sistema operativo similar a Android, con el que podremos utilizar distintas aplicaciones como son las
plataformas de streaming por ejemplo Amazon Prime Video,
NetFlix, Disney+ entre muchas otras.
A este tipo de TV's se les llama Smart-TV, significa que son televisores inteligentes, con sistemas
operativos capaces de conectarse a internet y utilizar una gran variedad
de APP's dependiendo del SO (sistema operativo) que cada marca utilice en sus modelos, ya sea WebOS de LG o
VIDAA de Hisense, todos tienen la misma finalidad.
En esta entrada hablaremos sobre como convertir nuestro TV sin sistema operativo en un Smart-TV sin la
necesidad de comprar un televisor nuevo. Lo único que necesitaremos
será de una entrada HDMI. Con eso tendremos para hacer la conversión.
A continuación una lista de los principales reproductores que podremos encontrar:
Reproduce cuaquier contenido de nuestro smarthphone mediante streaming a nuestro TV.
Únicamente se conecta al puerto HDMI de nuestro televisor y ya podremos empezar a disfrutar de todas las
aplicaciones de streaming como
NetFlix, Disney+, Youtube y Deezer.
Como segunda opción tenemos los de la marca Xiaomi. Segun nuestras necesidades también contamos con el Stick
que es más económico y como máximo reproduce
contenido en 1080p, su sistema operativo es basado en Android también, muy intuitivo como la primera opción
y fácil de instalar y configurar.
El Xiaomi Mi BOX S ya nos permite disfrutar de contenido en 4K y de una mejor experiencia en cuanto a
rendimiento se refiere. Ambos incluyen mando a distancia y control
por voz Google Assistant.
Tenemos más opciones en el mercado, como por ejemplo el chromecast de Google este nos permite retransmitir
la pantalla de nuestro smartphone directamente al
televisor, esta función ya la cuentan el resto de dispositivos, salvo que esta es la única opción con la que
cuenta este receptor, mediante la aplicación Google Home.
Dependiendo del reproductor que tengamos, la instalación puede variar, como por ejemplo en los TV Stick el
mismo aparato es el HDMI que pondremos en el TV como si de un USB se
tratase, en el Xiaomi Mi BOX S nos viene incluido un cable HDMI.
Una vez conectado al televisor por el puerto HDMI, tendremos que conectarlo a la corriente, normalmente es
un cable micro-USB como el que se utiliza para cargar los móviles.
Por último, será seleccionar en la TV la entrada correspondiente donde esté conectado nuestro dispositivo y
configurarlo de una manera sencilla muy similar a configurar un smartphone.
Una vez hecho esto, tendrémos nuestra TV convertida en Smart-TV y disfrutar de contenido ilimitado. Esto
también lo podremos hacer en aquellas que ya cuenten con sistema operativo
pero tengan un catálogo pobre de aplicaciones o no sean compatibles.
Si lo que nos gustaria es dar el salto completo a una TV con SmartTV incorporado, estas son algunas de las
opciones más enconómicas
actualmente, podemos elegir si queremos simplemente tener esta tecnología junto a un panel que nos ofrezca
resolucion Full-HD para disfrutar
de la mayoría de contenido a una buena calidad o preferimos tener una experiencia superior con contenido en
resolución 4K y HDR y demás
tecnologías que nos permiten disfrutar cada vez más del contenido audio-visual.
Como en todos los productos de tecnología, hay distintas gamas, en este post hablaremos de los televisores
que son una buena opción como
gama de entrada o gama media, no obstante, elegiremos aquellos con mejores especificaciones.
Antes de hablar sobre televisores, explicaremos algunos términos que comunmente se suelen utilizar:
Como vemos, cada marca le asigna un nombre a una misma tecnología, solo debemos elegir la que mejor cubra
nuestras necesidades y ya podremos
disfrutar de nuestro televisor inteligente.
Añade tu comentario Aquí